...... |
Creación de scripts para el mIRC 3º parte: Popup's By SomaTic (sucubus@arrakis.es) |
|
| POPUPS El mIRC permite también la creación de popups o menús personalizados; cada opción que diseñamos para estos menús ejecutará las órdenes, alias, comandos,...etc. que les introduzcamos, y podrá así mismo hacer uso de identificadores, variables,...etc. Disponemos inicialmente de 5 menús que podemos diseñar a muestro gusto con las opciones que deseemos:
Accederemos al código que genera los popups desde el menú TOOLS opción "popups". En la ventana que nos aparece tenemos a su vez una barra superior de opciones, si pulsamos "view" podremos elegir, de entre los 5 anteriores, de qué popup queremos ver las "interioridades" ;-). Ahí podremos crearlos, modificarlos o eliminarlos. Terminado el trabajo pulsaremos OK, y desde ese momento ya podremos hacer uso de las modificaciones introducidas. La mejor forma de comprender lo popups es observando el código de los ya existentes; cada línea de este código suele corresponder con una opción del menú, veamos un ejemplo: Canales .Entrar a #ayuda_irc: /join #ayuda_irc .Entrar a #programación: /join #programación .- .Elegir canal: /join #$$?="Introduce canal" .Cambiar modos de canal ..Solo ops cambian topic: /mode # +t ..No mensajes externos: /mode # +n ..Cambiar el Topic: /topic # $$?="Introduce nuevo topic" Nicks: /nick $$?="Introduce nuevo nick" Como se puede observar cada línea describe en primer lugar el nombre de la opción de menú con la que aparecerá cuando se despliegue este. Como es sabido cada opción de menú puede tener a su vez otras subopciones, y estas a su vez otras tantas, y así sucesivamente; esto se especifica en el diseño del menú mediante los puntos que preceden a cada una de las líneas: las líneas sin puntos delante son opciones principales que aparecerán nada más desplegarse el menú; si, por el contrario, tienen un punto delante significará que son subopciones de las anteriores, y se desplegarán al pulsar sobre aquella inmediatamente anterior que no tenga punto; si tienen dos puntos serán una subopción de la inmediatamente anterior que solo tuviese uno... y así sucesivamente. En virtud de lo anterior una línea de opción de un popup deberá de tener su nombre seguido del símbolo ":" y la acción que se ejecutará al hacer click sobre ella, de lo contrario, si solo está el nombre, deberá de estar seguida de otras líneas de opciones de rango inferior, es decir, con más puntos que ella por delante, que serán las que se desplieguen al seleccionarla. Opcionalmente podemos poner tan solo un guión en lugar del nombre de una opción, esto lo único que hará será insertar una línea de separación en la lista de opciones del menú. Así pues, en el ejemplo anterior, al desplegar el popup observaremos tan solo dos opciones: Canales y Nicks. Si pulsamos la segunda podremos cambiar nuestro nick introduciendo uno nuevo en la ventana que se nos presentará; en cambio, al pulsar la primera se desplegarán a su vez otras cuatro opciones, separadas las dos primeras, por una línea horizontal, de las dos últimas. De estas cuatro las tres primeras ejecutarán ya una acción cada una, sin embargo la cuarta desplegará otras tres nuevas opciones. Este razonamiento quizás pueda parecer complejo en principio, pero con un mínimo de práctica y observación descubrirá que domina las sutilezas de los popups mucho antes que cualquiera de las otras áreas de creación de script para el mIRC. Todo lo dicho para la definición de alias es también válido para construir la definición de opciones de menús, incluido el uso de identificadores; no obstante algunos de ellos cobran un valor especial cuando se usan en un determinado popup. Por ejemplo, el identificador posicional $1, cuando se usa en una opción del popup de QUERY/CHAT, se cargará automáticamente con el nick del la persona con la que tenemos abierto el query o DCC Chat; y en el menú NICKNAME LIST con el primer nick que tengamos seleccionado en la lista. Recuerde, para dominar los popups lo mejor es un mínimo de práctica y observar otros que ya están hechos, el mIRC dispone de algunos, y además son muchos los scripts en circulación que nos proporcionarán excelentes ejemplos de la creación y ordenación de esta excelente herramienta. |